En Mayo de 2006 se comenzó a desarrollar el Proyecto I+D de excelencia denominado: Literatura marroquí de interés para las relaciones transmediterráneas, financiado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, y La Consejería de Cultura (Pacto Andaluz por el Libro) de la Junta de Andalucía. El primer paso consiste en la creación de una base de datos sobre obras de los escritores marroquíes en lengua árabe, y aquellos estudios y traducciones que se han realizado sobre el tema, fundamentalmente en España y en español, con el fin de dar difusión a ésta literatura entre la sociedad andaluza en particular, el gran público español en general, y cualquier comunidad hispano-hablante. Esta Web está dirigida, también, a instituciones, organizaciones y empresas que se muestren interesadas por la cultura marroquí, y especialmente en su literatura, así como en el conocimiento que en España se tiene de ella ya sea a través de las traducciones al español, ya por medio de los estudios existentes sobre las obras literarias de autores marroquíes.
El proyecto lo están realizando algunos investigadores e investigadoras del Grupo de Investigación Estudios Árabes Contemporáneos de la Universidad de Granada que han concebido está página Web como un instrumento fiable puesto a disposición tanto del gran público como de los especialistas en literatura árabe, de las administraciones o de las editoriales así como para posibles programas de sensibilización y de cooperación futuros. Entendemos que el conocimiento mutuo es un bien social, que ayuda abrir una puerta nueva a las relaciones entre ambos países.
Esta página Web sobre Literatura Marroquí Contemporánea está en continuo proceso de renovación, pues se nutre de la Base de Datos que realiza este Grupo de la Universidad de Granada que se encarga, por un lado, de catalogar los fondos existentes en el Departamento de Estudios Semíticos sobre literatura marroquí desde el comienzo de la independencia de Marruecos (1956) hasta el momento presente; y por otro lado se ocupa de completar la información sobre la creación literaria de los autores y autoras cuya obra está escrita originariamente en árabe, así como de dar noticia de todas aquellas obras, estudios críticos y ensayos que han sido traducidos al español, o de informar de las reseñas de libros, comentarios o estudios literarios que han escrito los especialistas en el mundo árabe, poniendo especial énfasis en los realizado por los arabistas españoles
De cualquier modo queremos contar con la información directa de los propios protagonistas de la literatura marroquí, es decir de los escritores y escritoras marroquíes, por lo que hemos abierto una forma de contacto dedicada especialmente a ellos, para que nos envíen información directa que no aparezca en la Web, corrijan errores, o completen la información que tengamos sobre ellos. Por eso les animamos desde aquí a participar, para que podamos ofrecer la mejor información y la más actualizada.
También ofreceremos otras informaciones complementarias no relacionadas con la literatura marroquí directamente, pero que pueden ser de interés para las personas interesadas en la misma. Esta Web estará en construcción y revisión permanente a lo largo de al menos la duración del proyecto, es decir, hasta mayo de 2009, aunque esperamos contar con nuevos proyecto que nos permitan ampliarla a otros campos culturales distintos de literario.
|